miércoles, 26 de septiembre de 2012

Plan de entrenamiento. Natación


PLAN DE ENTRENAMIENTOf
El hombre, desde la prehistoria, siempre ha tenido la necesidad de movimiento.
La actividad física ha sido ciertamente un modo de comportamiento prehistórico del hombre (Adler). La conservación de la especie en el hombre una tendencia general de agresividad. Es un instinto animal primitivo lo que en principio mueve al hombre hacia el ejercicio físico.
Prehistóricamente, los motivos que movían al hombre a practicar el ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los demás, eran la búsqueda de la seguridad, de la subsistencia y de la potencia. La supervivencia del grupo dependía de que sus miembros poseyeran agilidad, fuerza, velocidad y energía. En un principio aparecen unas prácticas corporales relacionadas con la religión y la caza; pero con la aparición de los excedentes de producción comienza el componente lúdico- recreativo- competitivo. Por último, con el surgimiento de los primeros poblados, aparece el componente guerrero.
En Babilonia conocemos un tratado sobre doma de caballos y equitación. Y también prácticas con un claro enfoque militarista.
En Egipto, la clase militar completaba su preparación con juegos y deportes para desarrollar destrezas útiles a la guerra. En la corte del rey, se institucionaliza, dentro de la educación de la aristocracia, el ejercicio físico; las prácticas más habituales son la carrera, natación, remo, lucha,...
En China e India, el ideal nacional era el hombre “sabio maduro”. Los exámenes especiales para ingresar en la milicia exigían: levantar grandes pesos, tensar grandes arcos y esgrima. Hubo un primitivo fútbol (“tsuku”).
Los aztecas medían sus fuerzas luchando y llevando pesos, practicando carreras, lanzamientos y saltos.
Plan de Entrenamiento: Natación

Calentamiento:

1 * 100 Mts. Haciendolo: cada serie mas tranquila que la anterior, haciendo la primera facil y la ultima suave. A: espalda.

Ejercicio de piernas:

1 * 100 Mts. Haciendolo: 25 piernas laterales lado izquierdo + 25 piernas laterales lado derecho + 50 pies fuertes. A: crol.

Ejercicios mejora aerobica:

2 * 50 Mts. Haciendolo: respiro lo minimo necesario. A: crol. Y descansando segundos.

Vuelta a la calma:

4 * 25 Mts. Haciendolo: 25 espalda doble pies mariposa + 25 espalda doble pies braza. A: espalda. Y descansando 20 segundos.

martes, 11 de septiembre de 2012

Reglamento de Educación Fisica


UNIVERSIDAD  NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA  No  9
COLEGIO DE EDUCACION FISICA
Ciclo escolar 2012 - 2013

REQUERIMIENTOS PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA.

NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________________________GRUPO______________

1.-DOS CERTIFICADO MEDICO OBLIGATORIO UNO EN AGOSTO Y OTRO EN ENERO; CON FIRMA, NUMERO DE CEDULA  
    PROFESIONAL DEL   DOCTOR  Y SELLO DEL SECTOR SALUD (ISSSTE, IMSS, CENTRO DE SALUD, CRUZ ROJA, ETC). 
    CON LA LEYENDA “APTO (A) PARA REALIZAR ACTIVIDADES  FISICAS Y DE ESFUERZO. SE PRESENTA DEL 15 AL 17
    DE AGOSTO DEL PRESENTE EN HORARIO DE CLASE. ASI MISMO, ENTREGARA UNA  FICHA MEDIA CARTA DE
    IDENTIDAD PERSONAL QUE DEBERA DE CONTENER FOTOGRAFÍA RECIENTE, NOMBRE COMPLETO, DIRECCIÓN,
    TEL. CASA, TEL CEL, A QUIEN AVISAR EN CASO DE EMERGENCIA, TIPO DE SEGURIDAD SOCIAL, CORREO
    ELECTRONICO, PADECEN ALGUNA  ENFERMEDAD O SITUACIÓN QUE LES  IMPIDA REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS.

 2.-SE TENDRA HASTA EL 21 DE SEPTIEMBRE PARA DAR DE ALTA SU SEGURO FACULTATIVO (EN CASO DE NO
     TENERLO);  EN LA CLINICA QUE LE CORRESPONDA.

 3.-UNIFORME OBLIGATORIO GIMNASIO: PLAYERA AZUL MARINO, SHORT AZUL MARINO Y TENIS DEPORTIVOS.
     EN LA ALBERCA: TRAJE DE BAÑO AZUL MARINO DE UNA PIEZA (NO SHORT O BERMUDA), GORRA DE NATACIÓN  
     DE SILICON, GOGLEES Y CHANCLAS DE BAÑO.

 4.-NO SE PERMITE A NINGUN ALUMNO INGRESAR A CLASE  “DE ESPECTADOR” TODOS LOS QUE ENTRAN A CLASE 
     ES PARA TRABAJAR. (NO APLICA AQUELLOS QUE PRESENTEN UNA LIMITACION O DISCAPACIDAD PARA LA  
     ACTIVIDAD FISICA). DE IGUAL MANERA NO SE ACEPTAN “VISITAS “EN CLASE.  

  5.-RESPETO Y TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO

  6.-TELEFONOS CELULARES SOLO SE PERMITEN EN CASO DE EMERGENCIA O ALGUNA ACTIVIDAD PROPIA DE LA 
      CLASE (AVISAR AL PROFESOR)

  7.- PARA JUSTIFICAR UNA FALTA  TIENEN 2 SEMANAS MAXIMO PARA PRESENTAR EL JUSTIFICANTE QUE LE GENERA  
       LA SECCION ESCOLAR O SERVICIOS MEDICO DE LA ESCUELA.

  8.-LA HIGIENE Y LIMPIEZA DEL AREA DE CLASE SERA RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y PROFESOR AL MOMENTO
       DE RETIRARSE DEL MISMO.

  9.-FECHAS DE EXAMENES, ENTREGA DE TRABAJOS, EXPOSICIONES Y TAREAS ETC SE RESPETARAN LAS 
      MARCADAS EN EL CRONOGRAMA-PROGRAMA Y AGENDA  DE ACTIVIDADES NO HABRA FECHAS   
      EXTEMPORANEAS.

10.- PARA LA EVALUACION SE TOMARA EN CUENTA:
Lecturas y examen teórico
Examen práctico
Evaluación diagnostica capacidades físicas.
Trabajos extraclase.
Cargas de base
Blog de trabajo.
Tareas con firma o sello
Exposiciones
Las actividades  que se realicen se aplicara una regla de tres sobre el número de actividades para su calificación
      
11.-CALIFICACIÓN MÍNIMA PARA ACREDITAR  CADA PERIODO 8.

12.- ASISTENCIA 85%  (POR LEGISLACION UNIVERSITARIA TIENEN DERECHO A EXAMEN  SI TIENEN EL 85% DE  ASISTENCIA EN EL AÑO ESCOLAR O POR PERIODO.)
      
13.- CON DOS PERIODOS REPROBADOS SE REGISTRARA 5 o NP COMO CALIFICACION FINAL Y TENDRA QUE 
       PRESENTAR EXTRAORDINARIO
                                          


________________________________________________________________________________________________________
  NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO                                                NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR

LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES PODRAN SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE EL APROVECHAMIENTO DE SUS HIJOS PREVIA CITA EN  LA COORDINACIÓN DE EDUCACION FISICA CON EL PROFESOR CORRESPONDIENTE.  

Cronograma de Actividades